Junín soportará este mes heladas más frecuentes y radiación solar | Leído 102 veces |
Miércoles, 08 de Junio de 2011 02:45 |
![]() La institución precisó que las localidades más críticas serán aquellas que están a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, la temperatura máxima sufrirá incrementos en sus valores, especialmente en áreas urbanas o principales distritos de Junín, así como de Pasco, Huancavelica y Ayacucho, departamentos que también son monitoreados. La poca humedad existente hacia el mediodía permitirá que la radiación solar llegue de forma directa a la superficie terrestre en estas altitudes, lo que hace que la mayor incidencia se dé entre las 11:00 y 15:00 horas. El Senamhi Junín recomendó a la población tener en cuenta medidas de prevención sobre las temperaturas bajas que se presentan a partir de las 18:00 horas hasta las primeras horas del día siguiente y la fuerte radiación hacia el mediodía. En el caso del frío sugirió especial cuidado, sobre todo con los menores de edad y los adultos mayores; y en el caso de la radiación consideró importante el uso de sombreros, gorras y gafas oscuras. Para el valle del Mantaro, en Junín, se estima que las temperaturas mínimas mostrarán valores alrededor de los -4.5 grados centígrados y la máxima entre 22 y 23 grados a la sombra. La sensación térmica será inferior en las temperaturas mínimas y superior a las temperaturas máximas. En la selva de Junín hay probabilidades de que se presente el fenómeno conocido como friaje en la segunda quincena del mes, lo que provocará un descenso brusco de la temperatura mínima hasta los 14 grados, cuando la normal es de 21. Andina. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario